
|

LENTEJA PELADA ROJA
VARIEDAD: Lenteja Roja
ORIGEN: Castilla la Mancha (ESPAÑA)
3,60 € / KG
|
LENTEJA PELADA ROJA
Las
lentejas peladas rojas ECOLÓGICAS, también llamadas
lentejas coral, son recomendables para las personas con problemas
digestivos, ya que al no tener piel facilitan la digestión. No
necesitan remojo previo a su cocción, basta con cocerlas durante
media hora, hacerlas con algún sofrito o añadir algunas
especias para disfrutar de un plato muy nutritivo, saludable y con
mucho color.
Los principales objetivos de la agricultura orgánica son la
obtención alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin
la presencia de sustancias de síntesis química y
obtenidos mediante procedimientos sostenibles.
- Vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, y E.
- Minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Hierro, Zinc, Selenio, Magnesio, Cobre, Manganeso, Sodio.
- Otros: Ácido Fólico. Antioxidante, Puritas, Niacina, Tianina, Piridoxina, Riboflavina.
La lenteja castellana es la lenteja más popular de las lentejas que se consumen en España.
Calibre de lenteja castellana: ente 7 y 9 milímetros.
TIEMPO DE REMOJO DE LENTEJA CASTELLANA: 2-8 horas |
TIEMPOS DE COCCIÓN DE LENTEJA CASTELLANA |
|
aguas duras |
aguas blandas |
OLLA PRESIÓN |
50 min. |
35 min. |
CAZUELA |
2 horas |
1 h. 40 min. |
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN DE LA LENTEJA CASTELLANA:
- Conservar la lenteja castellana a granel en lugar fresco seco y alejado de la luz solar.
- Consumir la lenteja castellana preferiblemente antes de los 18 meses de la fecha de envasado.
La
lenteja castellana también es llamada “lenteja rubia
castellana”, “lenteja reina”, “lenteja de la
reina” y “Lentejón”
|

LENTEJA CAVIAR
VARIEDAD: Lenteja Caviar
ORIGEN: CANADA- USA
3,90 € / KG
|
LENTEJA CAVIAR
Las
lentejas beluga tienen un calibre menor de 4 milímetros y su
forma es casi esférica. Después de cocinadas pierden
parte del color, son tiernas, no se deshollejan y poseen textura y
sabor agradables.
Las
lentejas caviar se preparan de manera similar a los otros tipos de
lentejas, sirviendo de la misma manera para preparar cualquier plato de
legumbres, pero son mas idóneas para utilizar en ensaladas y
platos de potajes donde dan otro aspecto diferente al ser lentejas
negras.
Las
lentejas caviar o lentejas Beluga son las lentejas con mas
proteínas de todas las variedades de lentejas comercializadas.
Son un gran manantial de proteínas vegetales (23%) y por su
cantidad elevada de carbohidratos complejos (50%) y fibras (10%),
proporcionan energía de forma gradual. Su fibra hace que las
lentejas beluga cooperen a regular el azúcar y el colesterol.
Las lentejas caviar también son ricas en potasio,
fósforo, hierro y vitaminas B6 y B1. Su oscuro color de piel
denota el contenido de antocianinas, que protege al organismo de los
daños de los radicales libres.
Las
lentejas Beluga se pueden hervir sin remojar previamente, pero al igual
que el resto de las legumbres secas es aconsejable hidratarlas
poniéndolas a remojar como mínimo 2 horas.
Calibre de lenteja beluga: entre 3 y 4 milímetros.
TIEMPO DE REMOJO LENTEJA CAVIAR: 2 – 8 horas |
TIEMPOS DE COCCIÓN DE LENTEJAS BELUGA |
|
AGUAS DURAS |
AGUAS BLANDAS |
OLLA PRESIÓN |
40 min. |
25 min. |
CAZUELA |
1 h. y 40 minutos |
1 hora |
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN DE LA LENTEJA CAVIAR:
- Almacene las lentejas caviar en un lugar fresco, seco y no expuesto a la luz.
- Es aconsejable consumir la lenteja beluga con anterioridad a los 18 meses posteriores al envasado.
OTROS NOMBRES: lenteja caviar y lenteja negra.
|

LENTEJA ESPECIAL SALAMANCA
VARIEDAD: Lenteja Especial Salamanca
ORIGEN: Noreste de Salamanca
2,85 € / KG
|
LENTEJA ESPECIAL SALAMANCA
La
Lenteja de Salamanca es una de las variedades más consumidas y
afamadas por su finura en toda España. La lenteja de Salamanca
es de tamaño superior a las demás variedades de lenteja
castellana que existen en España. El color de la lenteja
Salmantina es verde claro con algunas tonalidades avinadas y
decoloradas, adquiriendo con el paso de tiempo matices más
oscuros, algunos granos mezclan tonalidades jaspeadas. La lenteja de
Salamanca, perteneciente a la variedad rubia castellana o lenteja
castellana de Salamanca tiene la piel muy fina, sabor suave y excelente
cochura en cualquier agua. Las lentejas de Salamanca proporcionan un
caldo muy claro y mantienen la piel intacta una vez cocidas.
CALIBRE DE LENTEJA DE SALAMANCA: 7-9 milímetros
LENTEJA CASTELLANA DE SALAMANCA
TIEMPO DE REMOJO-LENTEJA DE SALAMANCA: 2-12h. |
TIEMPOS DE COCCIÓN – LENTEJAS DE SALAMANCA |
|
Aguas duras |
Aguas blandas |
OLLA PRESIÓN |
50 min. |
35 min. |
CAZUELA |
2 horas |
1 h. 40 min. |
Consejos de conservación de la lenteja castellana de Salamanca:
- Guarde siempre la lenteja castellana de Salamanca en lugar fresco seco y no expuesto a la luz.
- Se aconseja consumir la lenteja castellana de Salamanca antes de 18 meses de la fecha de envasado.
Otros nombres de la lenteja de Salamanca: Lenteja
rubia castellana, lenteja de la Armuña, Lenteja castellana
Salamantina, lenteja de castilla, Lentejón de salamanca, lenteja
grande, lenteja verde, lenteja jaspeada
|

LENTEJA PARDINA ESPECIAL
DESCRIPCIÓN:
Lenteja Pardina Especial
ORIGEN: CANADA USA
2,75 € / KG
|
LENTEJA PARDINA ESPECIAL
Las
lentejas pardina procedentes de Estados Unidos y de Canadá
suelen ser de color mas pardo y mas uniforme que las lentejas pardinas
de nuestro país. Estas lentejas de importación
también suelen ser de mayor tamaño que las lentejas
pardinas de España.
España produce menos legumbres secas de las que consume, nuestro
país es deficitario en lentejas, garbanzos y alubias, por lo que
tenemos que importar legumbres de otros paises para poder abastecer la
demanda nacional. Las lentejas pardinas son importadas principalmente
de Usa y Canada.
Las lentejas pardinas de importación al igual que las lentejas
pardinas nacionales también son lentejas de pequeño
tamaño, apenas 4 mm. Su color es marrón tierra o
marrón rojizo y con el albumen amarillo. Las lentejas pardinas
son ricas en carbonohidratos. Según las distintas regiones las
lentejas pardinas pueden tener distintas afecciones: lentejas pardas
,lentejas francesas, lentejas francesillas o lentejas Pardiñas.
Estas lentejas son muy apropiadas para combinar con pastas y ensaladas
o para platos de la cocina mediterránea. Las lentejas pardinas
de importación tienen la propiedad de quedar muy enteras y no se
deshacen una vez cocinadas.
Legumbres LA SALMANTINA principalmente comercializa lentejas pardinas
Españolas de dos zonas de producción diferentes:
- Lentejas pardinas de tierra de Campos.
- Lentejas pardinas de Castilla La Mancha
Aunque no es del todo recomendable, las lentejas pardinas permiten cocerse sin necesidad de ponerlas a remojo.
CALIBRE DE LAS LENTEJAS PARDINAS: entre 3 y 4 milímetros.
LENTEJA PARDINA DE ESTADOS UNIDOS
TIEMPO DE REMOJO LENTEJAS PARDINAS: 2 – 8 horas |
TIEMPOS DE COCCIÓN LENTEJAS PARDINAS |
|
AGUAS DURAS |
AGUAS BLANDAS |
OLLA PRESIÓN |
40 min. |
25 min. |
CAZUELA |
1 h. y 40 minutos |
1 hora |
Consejos de conservación de las lentejas pardinas:
- Guarde siempre las lentejas pardinas en lugar fresco seco y no expuesto a la luz.
- Se aconseja consumir las lentejas pardinas antes de 18 meses de la fecha de envasado
|

LENTEJA VERDINA PUY
DESCRIPCIÓN:
Lenteja Verde de Puy
ORIGEN: Valladolid, Palencia, Burgos
3,30 € / KG
|
LENTEJA VERDINA PUY
La
lenteja verdina, también llamada: lenteja verdiña,
lenteja de la Sagra, lenteja verde do Puy, o lenteja verdina de Puy. Es
una lenteja de pequeño tamaño, aproximadamente 5 mm. de
diámetro. La piel mezcla el color verde claro de fondo con
jaspeados de tonalidades de verdes mas oscuros y marrón, su
cotiledón es amarillo. Las lentejas verdinas do Puy una vez
cocinadas se queda muy enteras, no sueltan la piel, son muy sabrosas y
de textura rica y cremosa. La lenteja verdina es especialmente rica en
fibra, hierro y proteínas.
Las lentejas verdes de Puy son muy utilizadas para ensaladas y en potes de legumbres tradicionales.
La lenteja verdina de Puy es originaria de la región de
“le Puy” (Francia), denominada “Lentille verte du
Puy” y cuenta con denominación de origen protegida a nivel
Europeo “Apellation d’Origine Protégée”
.
Calibre de la lenteja verdina: entre 4,5 y 5,5 milímetros.
LENTEJA VERDINA DE PUY
TIEMPO DE REMOJO DE LENTEJA VERDINA: 2- 8 horas |
TIEMPOS DE COCCIÓN DE LENTEJA VERDINA DE PUY |
|
aguas duras |
aguas blandas |
OLLA PRESIÓN |
40 min. |
25 min. |
CAZUELA |
1 h. y 40 minutos |
1 hora |
Consejos de conservación de la lenteja verdina de Puy:
- Guarde siempre la lenteja verdina de Puy en lugar fresco seco y no expuesto a la luz.
- Se aconseja consumir las lentejas verdinas de puy antes de 18 meses de la fecha de envasado.
|
Copyright © 2017. LaHuertaDelTietar: David Alfonso Rodriguez |
|